PUBLICACIONES, CONFERENCIAS Y PONENCIAS
PUBLICACIONES:
- SAN MARTÍN, Tx (1987): «Bioestratigrafía del Senoniense de la Cuenca de Vitoria». Estudios del Ins. Alavés de la Naturaleza nº 2.
- SAN MARTÍN, Tx et al (1988). «Conoce tus Fósiles». Diputación Foral de Alava.
- SAN MARTÍN, Tx (1988): «Análisis de la extracción de recursos minerales en la Provincia de Alava». Ins. Alavés de Natur. nº 3.
- SAN MARTÍN, Tx et al (1991). «Fósiles de Burgos». Diputación Prov. de Burgos.
- SAN MARTIN, Tx, (2007): “Criterios de Control de Calidad de Cimentaciones Pilotadas”. Ingeniería del Terreno – Ingeoter vol. 10. Edit: Universidad Politécnica de Madrid- Escuela Sup. de Ingenieros de Minas.
CONFERENCIAS Y PONENCIAS
- 1987: «El suelo y el paisaje en Alava». Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz.
- 1988: «Orígen y evolución del relieve». Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz.
- 1990: «El Mural Paleontológico como elemento educativo; una puerta de acceso al pasado». Exposición VI Symposium sobre enseñanza de la Geología
- 1990: «Caracterización geotécnica de materiales y métodos de reconocimiento; tipologías de cimentaciones y asentamientos diferenciales; Cartografía Geotécnica». Programa de formación de técnicos en análisis y prevención de riesgos ambientales. Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz.
- 1991: Programa de Geología aplicada a la Restauración. «Cursos para la Recuperación de Ríos, Riberas y Zonas Degradadas». Dirección de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava.
- 1992: «Geología aplicada a la restauración de actividades extractivas». Programa de formación de Técnicos Ambientales. Depto Educación Gobierno Vasco – INEM.
- 1994: Organización de «Jornadas Técnicas sobre la Construcción e Ingeniería Civil». Escuela Univ. de Ingenieros Técnicos Industriales y Topografía de Vitoria-Gasteiz.
- 1994: «Estudios Geotécnicos: aspectos metodológicos; caracterización y problemática de terrenos de cimentación». Jornadas técnicas sobre Construcción e Ingeniería Civil». Escuela Univ. de Ingenieros Técnicos Industriales y Topografía de Vitoria-Gasteiz.
CURSOS Y FORMACIÓN (duración superior a 50 horas):
- Fundación Gómez-Pardo (1987): X curso sobre planificación y métodos de explotación de minerales metálicos y energéticos
- SEOPAN – ATC – AEC (1989): Control de calidad en obras de carreteras
- C.O.Geólogos (1990): Curso sobre perforación y testificación de sondeos
- CEDEX (1997): Curso sobre auscultación y seguimiento de obras geotécnicas
- Arq. de Madrid (1997): Curso aplicado de cimentaciones
- C.O.Geólogos (2015): Hidrogeología aplicada
- Ingeoexpert, 2018: Diseño geotécnico de cimentaciones profundas
- Escuela de Formación Geotecnia F. (2020): Diseño y cálculo de estructuras de contención